Asociación de Terapia Familiar

Noticias

Seminario Online:

Posted by on 1:03 pm in Noticias, Seminarios | 0 comments

Seminario Online:

“Hermanos: Amigos Temidos, Enemigos Adorados”

En este seminario, Annette Kreuz compartirá con nosotros conocimientos, casos prácticos y herramientas útiles para sacar el máximo partido en terapia al trabajo con la RELACIÓN ENTRE HERMANOS (el laboratorio natural de las relaciones) dentro del Modelo Fásico, entendiéndola como fuente de recursos y fortalezas, muchas veces infrautilizados.

Annette Kreuz - Relación entre hermano
  • Ponente: Annette Kreuz. Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta. Terapeuta Individual, de Parejas y de Familias acreditada por la FEATF. Directora del Centro de Terapia Familiar “Fase 2” de Valencia.
  • Fecha y hora: Sábado 27 de mayo de 2023. 9:30- 13:30h
  • Formato: La formación se impartirá a través de la plataforma online de videoconferencia Zoom.
  • Dirigido a: Psicólogos/as, psiquiatras, psicoterapeutas, trabajadores/as y educadores/as sociales y otros profesionales del ámbito de la salud.

Inscripción Online

  • Forma de pago: Transferencia bancaria.Nº de Cuenta: Unicaja Banco ES94 2103 4660 1100 3000 0545
  • Precios
  • Inscripción para socios de la FEATF: 15 €.
  • Otros profesionales: 30 €.

Para realizar la inscripción al seminario, tan solo hay que enviarnos un mail a info@acltf.org con vuestro:

  • Nombre y apellido
  • Teléfono
  • Profesión
  • Indicarnos si sois de la ACLTF, FEATF o ninguna de ellas.
  • Justificante de pago en Unicaja Banco ES94 2103 4660 1100 3000 0545
  • Si necesitas factura, indícanoslo en el email y añade DNI/CIF y dirección fiscal.

Curso online: “DEJAR DE SER ECO PARA SER VOZ” NIÑXS Y ADOLESCENTES EN EL EPICENTRO (REAL) DE LA TERAPIA SISTÉMICA

Posted by on 4:41 pm in Noticias | 0 comments

Curso online:  “DEJAR DE SER ECO PARA SER VOZ” NIÑXS Y ADOLESCENTES EN EL EPICENTRO (REAL) DE LA TERAPIA SISTÉMICA

Cuando hablamos de “incluir” a niñxs y adolescentes en el proceso terapéutico muchas veces nos limitamos a convocarlos a las sesiones y a hacerles preguntas, como si así estuviéramos escuchando realmente sus voces.

En otras ocasiones, conscientes de la sabiduría que niñxs y adolescentes poseen sobre los problemas, las soluciones y sus familias, deseamos firmemente hacerlos protagonistas y buscamos técnicas adaptadas que nos permitan comunicarnos en su lenguaje, pero no sabemos muy bien cómo, cuándo y para qué llevarlas a cabo; nos quedamos con la sensación de que “sólo hemos jugado” y de que no las hemos sacado todo el partido que habríamos podido.

Gracias a la exposición de varios casos reales aprenderemos cómo conceptualizar y planificar la intervención familiar con niñxs y adolescentes, seleccionar con criterio técnicas coherentes con los objetivos y ponerlas en marcha de forma que podamos maximizar sus beneficios, tanto en relación a las mejorías como al cuidado del vínculo.

Cartel curso dejar de ser eco para ser voz
Cartel curso dejar de ser eco para ser voz

Ponente: NEREA CERVIÑO

  • Graduada en Psicología por la Universidad Internacional Isabel I.
  • Licenciada en Psicopedagogía y Diplomada en Educación Social por la Universidad del País Vasco.
  • Máster en Terapia de Familia y Pareja por la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar. Master en Terapia Cognitivo Conductual en Infancia y Adolescencia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Máster en Psicología General Sanitaria por Università e Campus y Universidad Católica de Ávila.
  • Máster en Terapia Narrativa por la Universidad de Extremadura.
  • Supervisora / Técnica Protección a la Infancia y Adolescencia en sistema de protección (2003-2018).
  • Investigadora Doctorado (2018-2022) en Acogimiento Residencial.
  • Psicoterapeuta acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar y la Federación Española de Psicoterapeutas.
  • Docente en Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar.
  • Profesora Grado y Máster en diversas universidades españolas.
  • Directora Centro HIKA Psicoterapia.

Fecha y hora: Sábado 25 de marzo de 2023. 9:30- 13:30h

Formato: La formación se impartirá a través de la plataforma online de videoconferencia Zoom.

Dirigido a: Psicólogos/as, psiquiatras, psicoterapeutas, trabajadores/as y educadores/as sociales y otros profesionales del ámbito de la salud.

Objetivos: Desarrollar competencias para ajustar la práctica terapéutica a las necesidades y recursos de niños y adolescentes.

Metodología: Enfoque práctico basado en el análisis de casos reales.

Contenidos:

  • Breve contextualización de la práctica.
  • Principios básicos de las intervenciones: modelo sistémico integrador.
  • Metodología y setting. Plan acorde a hipótesis y objetivos.
  • Casos prácticos infancia y adolescencia: análisis, demanda, intervenciones y ajustes. Diario de sesiones.
  • Estrategias y técnicas: nuevas opciones con mismos recursos.
  • Dudas y reflexiones.

Inscripción Online

FORMAS DE PAGO ADMITIDAS: Transferencia bancaria.
Nº de Cuenta: Unicaja Banco ES94 2103 4660 1100 3000 0545

Precios

  • Inscripción para socios de la FEATF: 15 €.
  • Otros profesionales: 30 €.

Para realizar la inscripción al seminario, tan solo hay enviarnos un mail a info@acltf.org con vuestro:

  • Nombre y apellido
  • Teléfono
  • Profesión
  • Indicarnos si sois de la ACLTF, FEATF o ninguna de ellas
  • Justificante de pago en Unicaja Banco ES94 2103 4660 1100 3000 0545

Formación online: Intervención breve en situaciones de crisis

Posted by on 5:54 pm in Noticias | 0 comments

Formación online: Intervención breve en situaciones de crisis

¡NUEVAS FECHAS!

Jueves 16 de abril de 17:00 a 20:00 horas

Jueves 23 de abril de 17:00 a 20:00 horas

Ante la situación extraordinaria provocada por la crisis del COVID-19, y conscientes de las necesidades que muchos profesionales tenéis en estos momentos, desde la ACLTF queremos divulgar la formación que la FEATF pone en marcha sobre intervención en situaciones de crisis desde el enfoque sistémico, impartida por José Navarro Góngora. Evidentemente esta formación se llevará a cabo en formato online

Intervención breve en situaciones de crisis

Para prevenir el trauma es importante intervenir lo antes posible.
Esta formación para profesionales de la salud tiene como finalidad saber cómo intervenir, en formato breve, en situaciones de crisis y así amortiguar el impacto de la situación y prevenir los problemas de salud mental posteriores.

José Navarro Góngora

José Navarro Góngora

Profesor de la Facultad de Psicología de Salamanca y de la Universidad de Jyväskylä de Finlandia.

Director del Servicio de Atención Psicológica de la Universidad de Salamanca y de dos Másteres de Terapia Familiar y de Pareja y de Intervención en Crisis y Trauma.

Fecha y horario

Jueves 9 de abril de 17.00 a 20.00 horas

Jueves 16 de abril de 17:00 a 20:00 horas

Jueves 23 de abril de 17:00 a 20:00 horas

Precio

  • Socios/as de la FEATF (cualquiera de las Asociaciones miembro): 5€
  • Personas externas a la FEATF: 20€

Inscripción

Puedes realizar la inscripción desde aquí:

Si no pudieras asistir recuerda que el importe que has pagado NO es rembolsable.

I Encuentro EntreAsociaciones. Talleres Terapia Familiar

Posted by on 8:48 pm in Noticias | 0 comments

I Encuentro EntreAsociaciones. Talleres Terapia Familiar

SEGOVIA. FEBRERO 2020


Desde la Federación de Asociaciones de Terapia Familiar se ha organizado el I Encuentro EntreAsociaciones en la ciudad de Segovia.

Se trata de un nuevo proyecto que pretende compartir conocimiento y experiencias entre profesionales de toda España. Poniendo de relieve la terapia familiar como forma de intervención en numerosas áreas.

Resumiendo, los participantes podrán disfrutar de 8 talleres de terapia familiar con temáticas diversas. Por ejemplo, la terapia de grupo, el trabajo con adolescentes, psicosis, trastornos de la conducta alimentaria, mediación, e intervenciones en contextos educativos.

La ciudad de Segovia acogerá este encuentro por su excelente ubicación, su encanto y su buena comunicación.

Te invitamos a inscribirte en este I Encuentro EntreAsociaciones y anímate a formar parte de un espacio de aprendizaje mucho más cercano e intenso.

Seguimos adelante con la Asociación Castellano-Leonesa de Terapia Familiar

Posted by on 11:07 am in Noticias | 0 comments

Seguimos adelante con la Asociación Castellano-Leonesa de Terapia Familiar

Estimados soci@s,

Arrancamos después del verano y os vamos a ir poniendo un poco al día de las novedades de la Asociación.

Hace unos meses hubo cambio en la Junta Directiva, agradecer a Maria Teresa Rodríguez, Laura MartÍnez y Elena San José su trabajo y dedicación estos últimos años.

Renovamos parte de la Junta Directiva, con Manuel Martin González como Presidente, José Sevillano Rodríguez como Tesorero y Marta González Gutiérrez que se mantiene en la Secretaría. Si alguno de vosotros quiere colaborar, no dudéis en establecer contacto con nosotros, ¡NECESITAMOS LA AYUDA DE TODOS PARA CONTINUAR!

En cuanto a formación, alguno de vosotros ya se ha matriculado en las Jornadas Nacionales de Terapia Familiar que se celebran este año en Santiago de Compostela.

Como años anteriores, queremos facilitar el contacto e intercambio entre los socios, si vais a ir y aún no os habéis puesto en contacto con nosotros, podéis decírnoslo en este email o escribiendo al 629414531.

Si tenéis alguna propuesta o sugerencia estamos abiertos a mejorar y seguir creciendo como Asociación.

Un saludo.

La Junta Directiva

¡QUEDA MUY POCO! XXXIX JORNADAS NACIONALES DE TERAPIA FAMILIAR.

Posted by on 10:32 am in Noticias | 0 comments

¡QUEDA MUY POCO! XXXIX JORNADAS NACIONALES DE TERAPIA FAMILIAR.

8 y 9 de NOVIEMBRE 2019. SANTIAGO DE COMPOSTELA

Tras el título “Cruce de Caminos, los factores comunes en terapia familiar” se organizan las próximas jornadas nacionales de terapia familiar en la bellísima ciudad de Santiago de Compostela (Galicia).

Será un encuentro donde los diferentes modelos de terapia familiar podrán hablar en boca de sus ponentes, mostrando como se articulan en el trabajo psicoterapéutico para buscar una complementariedad que genere el tan deseado cambio.

Sin duda, participar de ellas es una ocasión para acercarse al trabajo de grandes profesionales de nuestro país y países vecinos Italia y Portugal. Tenéis toda la información para formar parte de estas jornadas en la web oficial.

https://jntf2019.es

https://jntf2019.es/programa/

Qué suene la música y a disfrutar de la magia gallega!

Seminario Hipnosis Ericksoniana con Agustí Camino en Valladolid

Posted by on 6:30 pm in Noticias | 0 comments

Seminario Hipnosis Ericksoniana con Agustí Camino en Valladolid

El pasado sábado tuvimos el placer de disfrutar de 2 días de formación muy intensa junto a Agustí Camino en Valladolid.

Han sido unas jornadas muy prácticas y enriquecedoras, en las que hemos tenido la oportunidad de tener en nuestra Comunidad Autónoma un referente de la Hipnosis Ericksoniana en España, que nos ha acercado a sus técnicas, hemos practicado con ellas y además hemos podido trabajar con casos reales en lo que poder analizar la aplicación de estas técnicas y la Terapia Familiar.

Queríamos mostrar nuestro agradecimiento, en primer lugar a Agustí por aceptar nuestra invitación a Valladolid, ha sido un placer contar con él en nuestro seminario anual. También a nuestros socios y a las personas que se han acercado a participar en las jornadas que cada año organizamos y que gracias a vuestra presencia, podemos seguir manteniendo año tras año.

ACLTF

                                           20190316_164220

IMG-20190320-WA0029

IMG-20190320-WA0030

Seminario 3 marzo: ¡¡¡Plazas agotadas!!!

Posted by on 9:17 am in Noticias | 0 comments

Seminario 3 marzo: ¡¡¡Plazas agotadas!!!

Queremos anunciaros que las plazas para el próximo seminario que tendrá lugar en Burgos el sábado 3 marzo, se han agotado.

Desde la Asociación Castellano Leonesa de Terapia Familiar, agradecemos a todas las personas que compartirán con nosotros esta jornada, el interés y el apoyo para continuar promulgando la difusión de contenidos relacionados con la Terapia Familiar.

 

Gracias, y nos vemos el 3 marzo

 

 

SEMINARIO18 VS3

Seminario 3 marzo de 2018

Posted by on 6:18 pm in Noticias | 0 comments

Seminario 3 marzo de 2018

 

Nos complace compartir con vosotros que el 3 marzo tendrá lugar en Burgos el seminario que anualmente organizamos desde la Asociación Castellano Leonesa de Terapia Familiar.

Este año contamos con Blanca Yániz Igal, Doctora en Psicológía, que compartirá con nosotros el seminario,

“Rehabilitación psicosocial en trastorno mental grave. Locos, enfermos y ciudadanos. Un apunte desde la Terapia Familiar Breve”

Blanca es además Especialista en Psicología Clínica, directora del centro de rehabilitación psicosocial Queiles, concertado con el Gobierno Foral de Navarra, donde desarrolla su trabajo con personas con trastorno mental grave desde el modelo de la Recuperación en Salud Mental. Es también directora y profesora del curso Programa Superior de Formación Práctica en Psicoterapia y Coautora del libro ’Las psicosis atípicas o transitorias de la epistemología al tratamiento’ (2012).

Para realizar la inscripción al seminario, tan solo hay que rellenar el formulario que aparece más abajo, con vuestro nombre y apellidos, correo electrónico, si sois o no socios de la ACLTF y vuestra profesión, además de realizar el ingreso en el número de cuenta de la La Caixa ES 49 2100 3553 1223 0002 0287. Una vez hecho esto, enviar el justificante de pago a la dirección de correo electrónico info@acltf.org, recibiendo después un email de confirmación.

 

 

 

 

 

Esperamos que sea de vuestro interés.

 

Maquetación 1 Maquetación 1

 

XXXVIII CONGRESO NACIONAL DE FEATF. TRATAMIENTOS ACTUALES EN TERAPIA FAMILIAR.

Posted by on 1:14 pm in Noticias | 0 comments

XXXVIII CONGRESO NACIONAL DE FEATF. TRATAMIENTOS ACTUALES EN TERAPIA FAMILIAR.

Tras unos días de aprendizaje en Cartagena no podemos más que felicitar a la organización por su esfuerzo, su buen hacer y hacer que nos sintiéramos como en casa.

Han sido días de aprendizaje y muchos contenidos, con profesionales que han sido capaces de transmitirnos su conocimiento y trabajo. Tratamiento en psicosis, en abuso infantil, violencia filio-parental, en terapia de pareja, en anorexia nerviosa, en trastorno límite de la personalidad y en adolescencia,  violencia en las aulas, en pareja y hacia la infancia han sido el eje principal de estos días.

Mención especial también a nuestros socios que han acudido al Congreso, hemos podido conocernos y compartir experiencias.

¡Nos vemos en Coimbra!

 

Junta Directiva ACLTF

 

20171026_165201 20171026_190830 20171026_221620 20171026_225025 20171028_001042 20171028_101958 20171028_110538 20171028_115147 20171028_190756 20171028_202223 20171029_001311 20171029_141834 20171029_143417 20171029_174136

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies