Convocatoria Premio de Investigación 2015
Convocatoria Premio de Investigación 2015
FEATF mantiene la convocatoria anual de su premio de investigación. FEATF, tiene entre sus objetivos promocionarla Terapia Familiar en nuestro país y contribuir al desarrollo científico de esta disciplina y a su reconocimiento social.Como una aportación más en esta dirección, la FEATF ofrece anualmente una “Ayuda a la investigación sobre Familias y Terapia Familiar”, con el fin de incentivar y fomentar la realización de proyectos de investigación en este campo.
Este premio pretende promover la investigación dentro del ámbito de la Terapia Familiar y pueden solicitarlo aquellas personas o equipos que deseen desarrollar una investigación original sobre TerapiaFamiliar, Intervención Sistémica No Clínica o Interacción Familiar. Su objeto puede ser cualquier aspecto relacionado conlas temáticas con las que trabajan los terapeutas familiares e interventores sistémicos en general.
Bases convocatoria Premio de Investigación 2015







Seminario Terapia Familiar 2015
Adiós al «tú no me entiendes». Terapia de Pareja como una misión posible
Según el Modelo Fásico de Terapia Sistémica, la terapia de pareja se realiza en la llamada Fase de Intimidad, después de abordar y mejorar los problemas iniciales de los hijos, en relaciones parentofiliales y en la convivencia familiar.
El modelo de trabajo que propone Annette distingue cuatro focos de cambio o cuadrantes que se abordan de manera re- cursiva y van desde lo comportamental observable, pasando por lo emocional, hacia lo histórico y finalmente lo individual intra-psíquico, incluyendo los aspectos biológicos. El modelo de terapia de pareja que presentamos se centra en ese ter- cero, que es la relación entre los miembros de la pareja, con el objetivo de fomentar el funcionamiento seguro de una pa- reja funcional y exitosa.
Se presentarán las bases conceptuales del modelo (la pa- reja: confirmadora de la identidad bio-psico-social), las ca- racterísticas del proceso terapéutico y del rol del terapeuta, así como las especificidades de este encuadre. A lo largo del Seminario se plantearán las intervenciones prácticas que se utilizan para fomentar la comunicación y mejorar la interacción en la pareja, así como algunas considera- ciones acerca de la intervención con parejas en las que hay infidelidad y/o situación de separación y divorcio. El taller tendrá un carácter eminentemente práctico para la clínica e intervención social basada en la Terapia Familiar.
Profesionales que estén trabajando en el ámbito sa- nitario, social y escolar que realicen intervenciones en el ámbito de la familia y la pareja.
Plazas limitadas: Grupo máximo de 45 personas.
METODOLOGÍAEn este seminario, mediante una metodología diná- mica y participativa se expondrán los contenidos por parte de la ponente y promoverá la intervención me- diante ejercicios prácticos de los participantes.
Se contará con el apoyo de medio audiovisuales para reforzar la transmisión de los contenidos.
LUGAR, FECHAS Y HORARIOSViernes 20 de marzo: de 16.30 a 20.30 horas.
Sábado 21 de marzo: de 9 a 14h y de 16 a 19 horas.
Hotel Enara (C/ Montero Calvo, 30 – Valladolid)






